💊 Biohacking
-
55,46€
-
7,49€
-
Valorado en 5.00 de 536,22€
-
27,80€
-
46,60€
-
97,40€
-
42,10€
-
644,00€
-
14,60€
Si pudieras alcanzar el máximo rendimiento y liberar la mejor versión de ti mismo, ¿lo harías?.
El biohacking promete precisamente eso: te da el control sobre tu propia biología para trabajar de forma más inteligente y vivir más tiempo.
Desde artilugios de alta tecnología hasta prácticas ancestrales, aquí tienes la guía definitiva del biohacking.
Tanto si estás estudiando el biohacking para principiantes como si eres un biohacker experimentado, tomar medidas sencillas, como una ducha fría por la mañana, puede ser justo lo que necesitas para optimizar tu mente, cuerpo y espíritu.
En pocas palabras, la definición de “biohacking” es el control consciente de tu entorno externo para enriquecer tu salud física y mental.
Implica controlar lo que comes, oyes, ves, tocas y hueles para guiar los estímulos externos que te rodean hacia una versión mejor y más sana de ti mismo.
Como dice Dave Asprey, “el Biohacking es el arte y la ciencia de cambiar el entorno que te rodea y tu interior para que tengas pleno control de tu propia biología”.
Implica afectar a la biología de tu cuerpo físico de forma holística, tratándolo como un sistema completo: el cuerpo, la mente y el espíritu.
Añadiendo a esta idea, el biohacking se vuelve aún más poderoso cuando se adapta a la biología, el estilo de vida y los objetivos únicos de cada persona.
Un biohacker es una persona que se dedica a la biohacking, que es la práctica de modificar o manipular el cuerpo, la mente y la biología de uno mismo o de otros con la ayuda de la tecnología, la ciencia y el conocimiento científico.
Los biohackers buscan mejorar la salud, el rendimiento y el bienestar, así como explorar y entender mejor el funcionamiento del cuerpo humano.
Los biohackers pueden utilizar una variedad de enfoques, que incluyen la modificación de la dieta, la optimización del sueño, el uso de dispositivos electrónicos para monitorear la salud, la toma de suplementos, la práctica de la meditación y otras técnicas para mejorar la cognición y el bienestar mental, entre otros métodos.
Si por algo es conocido el biohacking es por lo siguiente: optimiza diversos procesos biológicos del cuerpo.
Y puedes ser muy meticuloso al respecto dirigiéndote a biomarcadores específicos, como la variabilidad de la frecuencia cardiaca, los niveles de glucosa en sangre y la calidad del sueño.
He aquí algunos beneficios del biohacking:
Existe una relación directa entre la calidad del sueño y el estado de ánimo. Si optimizas la calidad del sueño, puedes mejorar tu estado de ánimo, tu función cognitiva y tu rendimiento físico.
Personalizando tu alimentación, puedes mejorar tu salud metabólica, reducir la tensión arterial y los niveles de colesterol, y alcanzar tu peso ideal.
El ayuno intermitente, por ejemplo, puede influir positivamente en el envejecimiento celular, prevenir enfermedades crónicas y alargar tu esperanza de vida, según la ciencia.
Piensa en ello como un bricolaje de tu biología mediante biohacking. Y al hacerlo, puedes mejorar enormemente tu salud y tu rendimiento.
Los métodos del biohacking, en general, son seguros. Por ejemplo, el hecho de hacer ajustes en la dieta y mejorar tu sueño son prácticas seguras.
El ayuno intermitente ha sido bien investigado y no es peligroso si se hace correctamente.
A veces ha tenido mala fama, ya que algunos biohackers experimentan con nootrópicos o fármacos experimentales no regulados, no aprobados o no probados.
Probar esos ejemplos de biohacking sin consultar a un profesional médico puede ser peligroso.
Lo mismo ocurre con el uso de dispositivos electrónicos o mecánicos, como imanes implantados o implantes electrónicos.
La conclusión es que el biohacking no debe tener prioridad sobre tu salud fundamental. Así que recuerda siempre: la seguridad es lo primero.
¿Y funciona?
Depende del biohacking y de la persona. Algunas técnicas de biohacking tienen una sólida base científica, mientras que otras aún se están investigando a fondo.
Pero es crucial actuar con cautela y resistirse al impulso de adoptar cada moda que aparece.
Averiguar qué es lo que mejor se adapta a ti y a tu cuerpo es la clave a la hora de hacer biohacking a tu biología.
El biohacking difiere en función de su finalidad y método. He aquí algunos ejemplos:
El biohacking es un viaje. Elijas el tipo que elijas, en este caso se prescribe ir sobre seguro.
En el acelerado mundo actual, el biohacking puede ser una poderosa herramienta para optimizar tu capacidad mental y conseguir una mejor concentración, una memoria más aguda y una mayor productividad.
He aquí algunas formas probadas de hacerlo para tu mente:
Igual que mantienes en equilibrio todos los líquidos del motor de tu coche, es importante mantener en equilibrio tus neurotransmisores –dopamina, serotonina, GABA y acetilcolina– para que el cerebro funcione de forma óptima.
Cómo puedes hacerlo:
La barrera hematoencefálica impide la entrada de toxinas y sustancias químicas nocivas en el cerebro. Manteniendo sana esta barrera, aumentas tu capacidad de funcionamiento neurológico.
La exposición al frío es una forma estupenda de mejorar la permeabilidad de tu barrera hematoencefálica.
El truco aquí, sin embargo, es enfriarte la cabeza. Aunque al principio resulte chocante, los efectos se notan al instante.
La exposición al frío no sólo restablece la salud de esta barrera tan importante, sino que también refuerza tu sistema inmunitario, elimina las células grasas marrones, aumenta la longevidad celular y mucho más.
Cómo puedes hacerlo:
El trabajo respiratorio, combinado con una rutina de ejercicio inteligente, puede ayudarte a reducir el estrés, eliminar los kilos de más y mejorar tu bienestar.
Practica el Método Buteyko de Respiración. Muchas técnicas de respiración populares exaltan el poder de inhalar grandes cantidades de oxígeno, pero ¿qué ocurre con nuestro héroe olvidado, el dióxido de carbono?
En el caso de la longevidad, quieres una alta concentración de dióxido de carbono junto a un alto nivel de oxígeno en tu sistema.
Ello se debe a que una concentración elevada de dióxido de carbono empuja el oxígeno hacia los tejidos, lo que se denomina efecto Bohr. La respiración Buteyko te enseña a retener mucho dióxido de carbono y utilizar así mucho más oxígeno.
Prueba la respiración en caja. La respiración en caja es una técnica respiratoria que calma tu sistema nervioso. He aquí cómo hacerlo:
Cuando tengas más control sobre la respiración, puedes aumentar el tiempo de retención.
A veces, volverse más inteligente puede ser tan sencillo como comer las cosas adecuadas.
¿Qué es una dieta biohacking? Una de ellas es la Dieta a Prueba de Balas, creada por Dave Asprey para recablear tu cerebro para que sea más eficiente.
Dave explica que esta dieta es la más rica en grasas saludables que ayudan a tu cerebro a funcionar de forma eficiente, al tiempo que combate y reduce la inflamación del cuerpo y favorece la pérdida de grasa.
Lo mejor de todo es que no es una dieta, sino una alteración de lo que comes: añades alimentos ricos en nutrientes y evitas los que causan estragos en el organismo.
Cómo puedes hacerlo:
En pocas palabras, debes hacer de los alimentos de la Zona Verde la base de tu dieta para conseguir una salud y una función cognitiva óptimas.
Quizá hayas oído hablar de los nootrópicos. Los nootrópicos protegen y potencian las funciones cognitivas de tu cerebro: básicamente, son sueros de superhéroes.
Cómo puedes hacerlo:
Tu cerebro es uno de los órganos más trabajadores de tu cuerpo. Así que parece justo aprender a biohackearlo para que funcione constantemente con los últimos sistemas operativos, per se.
Existen las últimas tecnologías que puedes utilizar para mejorar y optimizar la potencia de tu cerebro.
Cómo puedes hacerlo:
El sueño profundo es fantástico para la mente. Es crucial para reparar, recuperar, consolidar recuerdos y restablecer la función cognitiva general.
Sin embargo, no puede medirse por el número de horas que pasas durmiendo, sino por el tiempo que tu cerebro está en delta, su estado de ondas cerebrales más bajo y relajado.
Idealmente, el 10% o más de nuestro sueño debería transcurrir en sueño profundo.
Por desgracia, la mayoría de la gente no suele obtener esa cantidad de sueño profundo. Si crees que eres una de ellas, aquí tienes algunas cosas que puedes hacer:
Cómo puedes hacerlo: