como marcar la mandibula de forma natural

Mandibula de hombre.

He aquí una pregunta rápida: ¿qué preferirías, tener una mandíbula definida o una papada? Si tu respuesta a esta sencilla pregunta es la primera opción, entonces te recomiendo que sigas leyendo. Y es que a medida que envejecemos, la forma de nuestro rostro cambia y la grasa se empieza a acumular alrededor del cuello.

Además, los músculos de la mandíbula tienden a disminuir de tamaño. Esto es lo que provoca que la piel cuelgue, lo que a su vez hace que la mandíbula quede menos definida.

Aunque todo esto forma parte del proceso de envejecimiento y es completamente natural, no hay ningún motivo por el que no puedas tener una mandíbula bien definida a medida que cumples años. Aunque el proceso del envejecimiento no se puede revertir, sí que existen algunos ejercicios de mandíbula para definir esta parte de tu rostro.

Estos ejercicios no sólo harán que tu mandíbula quede más definida, sino que también realzarán otros rasgos al trabajar zonas como los pómulos, el mentón y otros músculos faciales. Así que sin más rodeos, a continuación tienes algunos de los mejores ejercicios que te ayudarán a tener una mandíbula mejor definida.

Qué es lo que define tu mandíbula

mandibula cuadrada

La mandíbula siempre ha sido una parte fundamental de los rasgos físicos de una persona. La mayor parte de la definición de esta zona la proporcionan los huesos.

En concreto, el hueso de la mandíbula se conecta al cráneo por ambos lados, justo delante y debajo de las orejas. Este hueso está conectado y controlado por varios músculos importantes.

Sin embargo, la mayoría de ellos están situados en las mejillas, y algunos se encuentran en el cuello. Ninguno de ellos recorre el borde de la mandíbula, que es lo que más destaca visualmente.

En esa zona hay algunos músculos menos importantes, pero son pequeños y se utilizan sobre todo para mover la piel y los labios. Por lo tanto, realizar movimientos amplios no te permitirá ejercitar demasiado estos músculos.

Más bien conseguirás desarrollar los más grandes, situados sobre todo en las mejillas. Así que a la hora de realizar ejercicios para mandíbula cuadrada debes poner caras divertidas, no mover la mandíbula contra una resistencia.

Causas de la pérdida de definición de la mandíbula

Conseguir una mandíbula bien definida implica comprender los motivos que hacen que la mandíbula sea poco atractiva. Normalmente todo se resume en tres factores: desarrollo, peso y dientes.

Desarrollo

Uno de los motivos más importantes por los que muchas personas no tienen la mandíbula que les gustaría tener es que esta parte del cuerpo no se desarrolló lo suficiente durante la juventud. Normalmente esto se debe a que no masticaron los suficientes alimentos duros. Se trata de algo habitual en esta época de dietas procesadas.

Además, nuestras mandíbulas no son tan grandes como las de nuestros ancestros, que es el motivo por el que a la mayoría de las personas hay que extraerles las muelas del juicio: no tienen suficiente espacio para ellas.

Aumento de peso

Otro problema es el aumento de peso. Si ganas peso y tu cuerpo lo acumula en las mejillas y en el cuello, se reducirá la definición de tu mandíbula.

En este sentido, es posible que pienses que los ejercicios para mandíbula cuadrada pueden ser de ayuda, pero no existe una evidencia sólida que respalde que ejercitar una parte concreta del cuerpo permita perder grasa de forma local. Tu cuerpo sigue un patrón para almacenar la grasa, y lo seguirá sin importar lo que hagas.

Así que aunque hacer ejercicio en general y seguir una dieta para perder peso puede contribuir a la pérdida de grasa, es poco probable que los ejercicios específicos para la mandíbula puedan resultar de ayuda.

Además, la pérdida de peso plantea otro problema: puede hacer que la piel te quede colgando, sobre todo si tus proporciones faciales han cambiado debido al desgaste de los dientes.

Cambios en los dientes

Es posible perder una mandíbula fuerte por culpa de cambios en tu dentadura. De hecho, los dientes ayudan a definir las dimensiones del rostro, ya que la forma en que la piel envuelve la estructura facial viene determinada por el tamaño y la configuración de tu dentadura.

Con el tiempo, tus dientes pueden llegar a desgastarse, lo que hace que la mandíbula se pueda mover hacia arriba y hacia atrás. Esto hace que termine oculta por los depósitos de grasa de las mejillas, los cuales también se podrían mover hacia abajo debido a la gravedad y a los cambios en la piel.

¿Funcionan los ejercicios para mandíbula cuadrada?

Ejercitar los músculos de la cara hará que tu mandíbula sea más prominente y realzará tus pómulos, lo que te proporcionará un aspecto más definido y tonificado. Como los músculos de la cara son muy pequeños, responden rápidamente a los ejercicios.

Por lo tanto, si quieres conseguir una mandíbula fuerte y definida, lo mejor es combinar estos ejercicios con una dieta saludable, un buen régimen de cuidado de la piel y una rutina de entrenamiento para todo el cuerpo.

Además, los ejercicios para mandíbula cuadrada pueden ayudarte a tener un aspecto más joven. También permiten prevenir los dolores de cuello, de cabeza y de mandíbula. Esto puede ayudar a disminuir los efectos de los trastornos temporomandibulares y el dolor crónico en los nervios, los huesos y los músculos de la mandíbula.

Sin embargo, ver los resultados puede llevar cierto tiempo. Y como es posible que dichos resultados no sean drásticos, es importante que seas constante. Además, es posible que no sean adecuados para todo el mundo, y algunas personas pueden necesitar consejo médico al respecto.

Los mejores ejercicios para mandíbula cuadrada

hombre sacando la lengua

En concreto, ejercitar el cuello, el mentón, la mandíbula y otros músculos de la cara puede producir cambios sutiles en tu rostro, logrando así unas mejillas más marcadas y una mandíbula más prominente. Por ejemplo, un estudio descubrió que realizar ejercicios faciales de forma regular a lo largo de veinte semanas permite conseguir unas mejillas más rellenas y un aspecto más joven.

Ahora bien, los ejercicios para marcar mandíbula pueden hacer más cosas aparte de darle a tu rostro un aspecto más definido o juvenil: también pueden prevenir dolores en el cuello, en la cabeza y en la mandíbula. En concreto, los estudios realizados al respecto han demostrado que estos ejercicios pueden ayudar a reducir los efectos de los trastornos temporomandibulares, así como el dolor crónico en los músculos, los huesos y los nervios de la mandíbula.

A continuación tienes algunos ejercicios que puedes realizar para activar los músculos de la zona de la mandíbula.

Presión con la lengua

Coloca la lengua en el paladar, justo detrás de los dientes. Entonces, aplica cierta tensión presionando ligeramente con la lengua para cubrir todo el paladar, y empieza a hacer un zumbido pronunciando emes. Es muy importante que hagas este sonido vibrante mientras realizas estos ejercicios para mandíbula cuadrada, ya que ayudan a activar los músculos.

Elevación de lengua

Se trata de uno de los ejercicios para fortalecer la mandíbula que resultan más fáciles de hacer, y puedes realizarlo en cualquier lugar. Empieza tocando suavemente el paladar con la lengua. Luego, baja la mandíbula tanto como puedas antes de cerrarla y volver a abrirla para realizar un movimiento de masticación.

Realizar este ejercicio en series de 10 repeticiones al menos tres veces al día fortalecerá gradualmente los músculos de tu mandíbula y mejorará su rango de movimientos.

Trabalenguas

¿Te acuerdas de cuando desafiabas a tus amigos y hermanos para que dijeran correctamente trabalenguas de la forma más rápida posible? Pues rememora esos recuerdos de la infancia realizando ejercicios de mandíbula para definir. En concreto, con éste podrás trabajar los músculos presentes bajo el mentón para tonificar la mandíbula. Así que si quieres realizar estos ejercicios, no tienes más que seguir estos pasos:

  1. Siéntate erguido con la espalda y el cuello rectos, y con la cabeza nivelada con respecto al suelo.
  2. Coloca la lengua en el paladar, justo detrás de los dientes.
  3. Presiona con la lengua para que se pegue al paladar y ejerza tensión en esos músculos.
  4. Empieza a generar un zumbido hasta sentir las vibraciones.
  5. Asegúrate de que puedes sentir la presión para que tus músculos se activen.
  6. Haz esto durante unos 15-20 segundos y luego relaja los músculos.
  7. Realiza 3 series de este ejercicio, tomándote pequeños descansos entre cada repetición.

Mentón caído

Coloca el codo sobre una mesa y el puño bajo el mentón. A continuación, intenta abrir la boca mientras ejerces fuerza con la muñeca para generar resistencia. Mantén la posición y luego relaja los músculos.

Elevación de mentón

Teniendo en cuenta que el mentón es el punto central de la mandíbula y que los músculos de esa zona son los que la soportan, es importante que prestes cierta atención a esta parte de tu rostro a la hora de realizar ejercicios de mandíbula para definir. Pues bien, realizar esta sencilla elevación de mentón te ayudará a elevar los músculos faciales presentes en la mitad inferior de tu rostro, incluyendo los de la mandíbula. Además, podrás realzar la estructura de tu cara. Así que si quieres sacar el máximo provecho a este simple ejercicio, sigue los siguientes pasos:

  1. Siéntate erguido con la espalda recta.
  2. Cierra la boca y empuja la mandíbula inferior hacia fuera mientras elevas el labio inferior.
  3. Cuando lo hagas, debes notar que la mandíbula y la zona situada bajo el mentón se estiran.
  4. Mantén esta posición durante alrededor de un segundo, y luego relaja los músculos.
  5. Haz esto unas 15 veces sin realizar movimientos bruscos que puedan producirte lesiones.
  6. Realiza 3 repeticiones de este ejercicio.

Flexión de cuello

women neck

Al igual que ocurre con otras flexiones de músculos que se suelen realizar en el gimnasio, las flexiones de cuello te ayudan a trabajar los músculos de esta zona, que no se utilizan con tanta frecuencia. La activación de estos músculos te ayudará a estirar el cuello y a definir la mandíbula. Este sencillo ejercicio se realiza tumbándote de espaldas y presionando con la lengua contra el paladar. Para ello, no tendrás más que seguir estas simples instrucciones:

  1. Túmbate sobre la espalda y lleva el mentón hasta el pecho levantando la cabeza unos 5 centímetros del suelo.
  2. Asegúrate de usar la cabeza en lugar del estómago, ya que se trata de trabajar los músculos del cuello, no del abdomen.
  3. Repite unas 10 veces y luego relájate.
  4. Haz 3 repeticiones tomándote un pequeño descanso entre ellas.

Retroceso de clavícula

¿Alguna vez has visto a un pájaro carpintero agujereando un tronco, tanto si ha sido en televisión como en la vida real? Pues en este ejercicio vas a tener que imitar a este pequeño pájaro. El retroceso de clavícula se puede realizar mientras estás sentado o de pie. Implica cierto movimiento del cuello, por lo que permite trabajar los músculos que rodean las clavículas y la mandíbula. Además de eso, activa los músculos situados bajo tu mentón y que soportan la mandíbula. Pues bien, si quieres realizar este ejercicio de manera eficaz, sigue estos pasos:

  1. Siéntate derecho manteniendo la cabeza nivelada con respecto al suelo.
  2. Poco a poco, haz retroceder tu cabeza unos centímetros hasta sentir una contracción en cualquiera de los lados de los músculos de la garganta.
  3. Ahora mueve el cuello hacia delante desde la posición neutral, y repite esta oscilación desde atrás hacia delante.
  4. Repite unas 10 veces, asegurándote de que la cabeza esté nivelada con respecto al suelo y de que no realizas movimientos bruscos. De lo contrario, podrías lesionarte el cuello.
  5. Haz 3 repeticiones de este ejercicio.

Ejercicios de lado a lado y hacia delante

Realizar este ejercicio de lado a lado y hacia delante por lo menos una vez al día mejorará el rango de movimiento de tu mandíbula a lo largo del tiempo.

Primero, coloca un pequeño listón plano de madera o varios depresores linguales apilados en la boca, y muérdelos suavemente manteniendo la sujeción entre los dientes superiores e inferiores. Sin aflojar la mordida, desplaza lentamente la mandíbula de un lado a otro, o de atrás hacia delante. Si estos ejercicios para fortalecer la mandíbula te resultan demasiado sencillos, intenta usar un trozo más grueso de madera o añade algunos depresores linguales más

Mascar chicle

Mascar chicle ayuda a reforzar los músculos de la mandíbula, igual que apretar una pelota antiestrés ayuda a fortalecer los músculos de la mano y del brazo. No solemos pensar en los músculos de nuestra mandíbula, pero es importante mantenerlos en buena forma para prevenir lesiones. De esta forma, cuanto más fuerte sea tu mandíbula, menos probable será que llegues a tener problemas graves con ella.

Pau Ninja: la tienda